La Cámara de Empresas de Servicios Petroleros de Río Negro (CASEPE RN) pone de manifiesto la concordancia que existe entre las declaraciones del Ing. Oscar Vicente, CEO de la empresa Entre Lomas, un referente del sector a nivel nacional, en el marco de una nota publicada recientemente por la revista Petroquímica*; declaraciones que están plenamente alineadas con la postura que la entidad empresaria viene manifestando desde hace meses.
En este sentido, cabe destacar que la provincia de Río Negro es actualmente el es el único distrito petrolero que aún no encaró la prórroga por 10 años de las concesiones que vencen en 2016 y 2017, teniendo en cuenta la negativa por parte de la Legislatura rionegrina al contrato con Petrobras y la dilación en las negociaciones con el resto de las empresas operadoras –entre las que figuran YPF, Entre Lomas, Tecpetrol y Chevron-.
En diálogo con Revista Petroquímica, Petróleo, Gas, Química & Energía (7 de Octubre de 2014,) Vicente explicó que Entre Lomas explota el área homónima, una concesión que vence en 2016, y que hasta el momento “No tenemos respuesta a nuestros pedidos (…) y que el escenario es complicado porque, en el plano político, hay mucha división”.
En este marco, el directivo afirmó que “está claro que esta situación desalienta la inversión, algo que no contribuye a reducir las importaciones de energía que debe afrontar el país (…) y que si Río Negro aprobara las prórrogas de las concesiones petroleras tendría una reactivación inmediata de la actividad, lo que más temprano que tarde repercutiría en un mayor ingreso de regalías para la Provincia”.
Por otra parte, al margen del potencial de los campos no convencionales de Vaca Muerta, Vicente opinó que “aún quedan muchas oportunidades en los plays convencionales de la cuenca Neuquina” y que por eso “se debe agilizar la extensión de las concesiones para incentivar la exploración de oportunidades en los yacimientos convencionales”.
Finalmente el presidente de Entre Lomas concluyó que “siempre hay oportunidades, y que si las condiciones son las adecuadas, las empresas pueden invertir en la reparación de pozos, en la perforación avanzada, en fracturas de la formación, en procesos de acidificación de los yacimientos”.
*Ver nota completa en: http://revistapetroquimica.com/hay-que-agilizar-las-prorrogas-de-las-concesiones-para-incentivar-las-oportunidades-en-campos-convencionales/
Fuente: Prensa CASEPE RN