Titulares

Río Negro resguardará $ 700 millones para obras

Fondos del petróleo irán a plazo fijo o letras. El gobierno apartó 350 millones para equipamiento.

Río Negro resguardará $ 700 millones para obras Río Negro pondrá unos 700 millones en plazo fijo o en Letras del Tesoro para resguardar el valor de esos fondos de las prórrogas petroleras que el gobierno provincial destinará a la construcción de infraestructura.

Aún así, el gobernador Alberto Weretilneck prevé un plan de obras, que centrado en esos recursos totalizaría unos 1.500 millones porque incluye la disponibilidad del Fondo Sojero de dos ejercicios, considerando que los proyectos tendrán plazos de ejecución de uno a dos años.

Esta semana quedarán definidas las listas de prioridades, pero el mandatario ya apartó unos 350 millones para la compra de equipamiento, mientras que el resto -algo más de 700 millones- será destinado a obras. Sus construcciones -reafirmó- requieren plazos de ejecución entre 1 y 2 años, entonces prevé disponer sus inicios en el segundo semestre y las finalizaciones quedarán para la próxima gestión.

Frente a esos tiempos, el gobierno rionegrino preservará esos 700 millones en un plazo fijo o en Letras del Tesoro.

Weretilneck afirmó que es casi seguro que la provincia recurra a un resguardo frente a la pérdida de su valor por inflación. También dijo que será una forma de inmovilizar esos recursos y «que la gente tenga la convicción de que esa plata está protegida para las obras y que no la vamos a utilizar en términos electorales». Aclaró que no tiene sentido mantenerla en una cuenta corriente bancaria, cuando recién comenzará a usarse en julio.

Cualquier obra -expresó- no lleva menos de un año, entonces se reúnen los 700 millones más los 400 millones del Fondo Sojero de este año y los 400 millones del próximo entonces se totalizan 1.500 millones. Será un plan de dos años. Los tres hospitales -Las Grutas, Catriel y Allen- requerirán más de dos años y cada uno sale 85 millones. Después repasó otros proyectos -algunos de ellos viales- y ratificó plazos de construcción por encima del año y medio. La idea es definir el plan de obras, con licitaciones -que mayoritariamente se inicien en junio- y comenzar con las construcciones en el transcurso del año.

Equipamiento

En cambio, Weretilneck prevé la entrega mayoritaria de equipos para junio. Dice que el criterio es posibilitar un salto de calidad en el equipamiento del Estado provincial, para ubicar a Río Negro entre las más avanzadas en Salud, Seguridad y Educación.

El listado quedaría definido esta semana, pero admite que la inversión en Seguridad estará en los 100 millones, con la adquisición de patrulleros, móviles penitenciarios, sistema de identificación de huellas para la Policía, como también el cambio en el sistema de comunicación, laboratorios de investigación y jerarquización del 911. Para los hospitales, el gobernador reiteró compra de ambulancias y además unos 60 millones para equipos de alta complejidad médica. Sobre Educación afirmó que ya está bien equipada, pero que igualmente se comprarán computadoras y equipamientos internos.

El mandatario detalló que otros 43 millones serán para los bomberos, especialmente autobombas, y que la gestión de compra estará a cargo de la Federación. También se prevén fuertes inversiones en equipos para Vialidad -por otros 60 millones- y también unos 25 millones para el reequipamiento del DPA y de Aguas Rionegrinas.

 

Fuente: Diario Río Negro

Arriba