La Provincia de Río Negro reeditará los controles tendientes a exigir la oblea actualizada de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). La decisión de garantizar el funcionamiento de los talleres de inspección, como primera medida, se tomó durante una reunión entre Raúl Grün por la Dirección de Vialidad Rionegrina (DVR), Mónica Ramos por la Agencia Provincial de Seguridad Vial y Juan Ignacio Ciancaglini por la Subsecretaría de Transporte, entre otros.
Allí se acordó que para las verificaciones de vehículos de pasajeros, carga y pesados queden en funcionamiento las plantas habilitadas por la DVR en Cinco Saltos y Bariloche. Los automóviles particulares podrán hacerlo en las plantas de Cinco Saltos, Bariloche, Viedma y próximamente Roca. En la capital provincial Técnica Sur (TS) atenderá desde hoy en el autódromo en base a turnos otorgados previamente por la DVR y no por orden de llegada.
El costo es de 360 pesos por vehículo hasta 1.500 kilos.
En la misma reunión los funcionarios avanzaron en la concreción de un acuerdo interministerial para la futura y definitiva revisión, y además para evaluar la posibilidad de instalar el control de vehículos de gran porte en Viedma. El desembarco de TS en Viedma es provisorio mientras se desarrolle el llamado a licitación en busca de remplazar a la portuguesa Inspecentro, a la cual se le rescindió el contrato por incumplimiento, según la DVR. Días atrás, Grün firmó un contrato con Fernando Quintero, representante legal de Técnica Sur a fin de garantizar el servicio público en la Zona Este de la provincia.
En cuanto a los controles, tanto Grün como Ramos confirmaron a «Río Negro» la necesidad de adoptar recaudos aún cuando no está definido un criterio del mecanismo a emplear para el nuevo sistema de juzgamiento, confección de multas y destino de los incentivos que deberían compartir Vialidad, Transporte, Seguridad Vial y Policía. En estos días, Grün tiene previsto reunirse con el jefe de la Policía, Fabián Gatti, buscando reformular un convenio que había firmado con el director saliente de DVR, José Luis Guerra. Nunca se pudo llevar a la práctica pese a que la Policía tendría un porcentaje en el cobro.
Aún cuando se vele por el cumplimiento con la RTO por parte de los automovilistas, Quintero opinó ante este medio que no sólo los controles y las multas «son los únicos mecanismos para que el sistema funcione» sino que también «se debe hacer educación sobre la importancia que tiene la RTO».
Grün estimó que para que cada una de las cuatro plantas pueda «cubrir los gastos de funcionamiento deberán verificar mil vehículos por mes». Estimó que estos talleres podrán atender hasta 4.000 tomando en cuenta el parque automotor provincial.