Afirman que podrán ser reconstruidos todos los expedientes quemados. El STJ y la Procuración ante la intimidación: esto «nos une aún más».
VIEDMA | Al menos una persona ingresó al juzgado penal y lo roció con combustible desde el despacho del juez Carlos Mussi, recorriendo oficinas y el pasillo que las une, para luego lanzar el fuego. En segundos las llamas se apoderaron del ambiente y llegaron a fundir el metal de los cuadrados pequeños forzados para ingresar. Hoy será retomada la actividad habitual en el edificio.
Desde el Superior Tribunal de Justicia y la Procuración General se señaló que «más allá de la gravedad de lo sucedido, pues se ha atentado contra el Poder Judicial rionegrino todo -como ocurriera recientemente en Villa Regina-, ninguna causa penal en curso de investigación se verá perjudicada o impedida de avanzar. Además, lejos de intimidar a magistrados, funcionarios y empleados, este tipo de episodios nos une aún más».
Sólo en una oficina -la más afectada- se acumulaban casi 200 expedientes. Pero no todos quedaron reducidos a cenizas. La gran mayoría podrán ser reconstruidos en papel, teniendo en cuenta que además tienen resguardo digital. Algunas computadoras fueron devoradas por el fuego al igual que los paneles de madera que dividen las oficinas
El piso revestido de goma también fue afectado en algunos tramos. Pero pudo ser peor. Las causas más complejas, como el voluminoso expediente del homicidio de Karen Álvarez, a un paso de ser elevado a juicio; algunas causas contra ex y actuales funcionarios del gobierno, otras de presunta corrupción de menores y las de recientes hechos calificados no sufrieron ningún daño.
Con barbijos, manos y ropas ennegrecidos por la secuela del fuego los empleados del juzgado, incluido el juez Mussi, trabajaron toda la jornada de ayer trasladando cosas al primer nivel del edificio. Expediente por expediente se fue limpiando y apilando, tratando de regresar al orden y evaluando los daños.
Ayer, con el comunicado del STJ y la Procuración, se confirmó que el hecho «fue provocado en forma intencional por autores aún desconocidos».
Tras aclarar que las llamas afectaron el juzgado a cargo de Mussi y parcialmente otras dependencias del edificio de Laprida 292, se destacó que «los expedientes quemados estaban mayoritariamente destinados a archivo y los afectados, en trámite, serán reconstruidos de inmediato, por lo que ninguna causa en curso de investigación ha quedado en condición de irrecuperable».
En la investigación, la fiscal Itziar Soly y policías recorrieron ayer un techo aledaño a la playa de estacionamiento.
Todo indicaría que ingresaron por el estacionamiento del bloque radical, a través de un portón que se encuentra al lado de la Jefatura de la Policía. Lo habrían sorteado y llegado sin dificultad a unos canteros que les permitieron altura para alcanzar el techo de una sala de máquinas y de allí la ventana por la que ingresaron al juzgado. Según trascendidos, hasta se habrían valido de una escalera de mantenimiento del Poder Judicial que habría quedado en ese sector. La otra opción de ingreso que se analiza es por el frente enrejado del bloque legislativo de calle 25 de Mayo, aledaño al edificio sede del Superior Tribunal de Justicia.
Ayer se seguían levantando huellas y fue importante el trabajo de los peritos dentro del edificio, así como de los arquitectos para determinar si el fuego dañó la estructura.
Condenan el atentado
El Consejo Directivo del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Río Negro lo calificó «una acción violenta y antidemocrática en un Estado de Derecho, afectando el desarrollo normal del servicio de Justicia y amenazada la independencia del Poder Judicial».
El Colegio de Abogados de Viedma condenó la «vil maniobra que pretende amedrentar la labor diaria del conjunto de empleados y funcionarios» e implica «un daño irreversible tanto a las causas que han sido afectadas por el siniestro cuanto al ánimo del personal».
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Rio Negro condenó lo sucedido en los tribunales de Viedma: Es -dijo- «una clara acción de amedrentamiento para el poder judicial en su conjunto con el objetivo de intimidar a los responsables de impartir justicia en la provincia». Se exhortó a tomar las medidas de seguridad necesarias y garantizar la seguridad e higiene antes de retomar las tareas en el edificio».
Reforzarán la seguridad
El vocal del Superior Tribunal Ricardo Apcarián dijo que revisarán la seguridad en los edificios judiciales. Analizan contratar adicionales de la Policía o incorporar seguridad privada, pues el incendio de Viedma se sumó al atentado de mayo en Villa Regina y a la bomba en los Tribunales de Cipolletti el 27 de diciembre de 2012. Ese artefacto casero fue desactivado. Tenía trotyl y canto rodado, y un gran poder de destrucción.
La seguridad en el Poder Judicial está en jaque. Apcarián confirmó que «había un proyecto para incorporar seguridad privada pero ante la urgencia nos vamos a reunir en Viedma con el jefe de Policía, Fabián Gatti, para confeccionar un convenio por el servicio de adicionales».