Titulares

Saiz y Zidar hablan de «proscripción» y van a la Corte

saizSan Carlos de Bariloche| Apelarán para mantener la lista de diputados. Dijeron que el fallo beneficia a Chironi y Pichetto.

El líder del sector Rojo más Rojo del radicalismo y precandidato a senador nacional, Miguel Saiz, aseguró ayer que apelará ante la Corte Suprema el fallo de la Cámara Electoral que descalificó a su compañero de lista, Antonio Zidar, y anticipó que está dispuesto también a llevar la puja hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Dijo que la decisión de la Cámara, que revirtió la habilitación conseguida por Zidar en primera instancia, «beneficia a Fernando Chironi y a Miguel Pichetto».

Chironi es uno de los rivales de Saiz en la interna radical y Pichetto es el primer candidato a senador del Frente para la Victoria.

Visiblemente contrariado, Saiz calificó el fallo judicial como una «proscripción» a Zidar «y a toda la comunidad Andina». Dijo estar dispuesto a «pelear en todos los planos para que sea candidato» y anticipó que si no es así, de llegar al Senado lo llevará como «primer asesor».

El exgobernador disparó munición gruesa contra Chironi, quien fue el responsable de la impugnación contra Zidar y contra el primer precandidato de la tercera lista radical en competencia, Oscar Carballo.

El tribunal electoral federal le hizo lugar luego de certificar que ninguno de los dos estaba afiliado al partido y que tampoco tenían una habilitación expresa de la Convención, como exige la carta orgánica partidaria.

Saiz dijo que la idea de acercar a Zidar, un periodista y locutor barilochense, apuntó a «aggiornar» al radicalismo y «no seguir siendo el partido del 5%». Por si no estaba claro, señaló después que el reproche estaba dirigido al senador Ernesto Sanz y a la dirigencia nacional que apoya a Chironi.

«No quiero entrar en agravios porque las elecciones se ganan con propuestas, pero desde el día de hoy se terminaron los códigos en la UCR», dijo Saiz.

Tampoco ahorró críticas para el fallo de la Cámara. Dijo que es erróneo porque la carta orgánica de la UCR, al condicionar la incorporación de extrapartidarios, «habla de candidatos, no de precandidatos». Interpretó además que la sentencia «viola el espíritu de las elecciones PASO».

Recordó que el radicalismo en otras oportunidades llevó candidatos al Congreso que no eran afiliados, como el gremialista Juan Carlos Scalesi.

–¿Usted cree que hubo influencias políticas sobre la Cámara? –le preguntó «Río Negro».

–No sé si estuvo influida políticamente. Pero sí es claro a quién beneficia el fallo. Indudablemente a Chironi y a Pichetto.

Aseguró luego que si prospera la impugnación de Zidar o la Corte no se pronuncia a tiempo, corresponde por ley que su lugar lo ocupe la segunda en la lista, Yasmin López Asenia, una referente del Valle Medio con militancia en UPCN.

Saiz señaló sin embargo que buscarán reemplazar Zidar por otro precandidato surgido de Bariloche.

Zidar dijo estar «absolutamente indignado como ciudadano» y consideró que la decisión de la Cámara Electoral llegó «fuera de tiempo» y les hace imposible «analizar cualquier alternativa».

Relacionó lo ocurrido con otras situaciones como la protagonizada por Pichetto y el gobernador Alberto Weretilneck, cuando «se llevaron puesto a un intendente» (por Omar Goye), y con «las causas que vuelven después de estar dormidas una década», en supuesta alusión al juicio de Arbos.

 

Arriba