CATRIEL | En el día de ayer, en las instalaciones del Polideportivo Municipal, se llevó a cabo la muestra de todo lo realizado en el año por cada taller municipal de Casa de la Cultura.
A pesar del agobiante calor, una muy buena cantidad de vecinos se acercaron para apreciar el trabajo de los más de treinta talleristas y sus correspondientes alumnos.
Los talleres culturales funcionaron por los barrios de nuestra ciudad, con el objetivo de alcanzar las diferentes propuestas a todos los vecinos de Catriel, dejando de manifiesto la constante apuesta por la cultura y el compromiso con nuestra identidad de la gestión del intendente Carlos Johnston.
En el acto central, el director de Cultura Ángel Cruz y su equipo de trabajo, hicieron entrega a cada tallerista de los certificados obtenidos por sus alumnos.
En el Bº Ciudad de Catriel, se dictaron los talleres de Muñecos country, Tejido, Manualidades en porcelana fría, Estampado en tela y Dibujo y pintura.
En el centro comunitario del Bº 4 Esquinas, hubo lugar para los talleres de Dibujo, Manualidades y Apoyo escolar.
A su vez, los vecinos del Bº Santa Cruz accedieron a los talleres de Apoyo escolar, Dibujo y pintura y Tejido crochet.
Estampado en tela, Tejido y Apoyo escolar fueron los talleres que se desarrollaron en el Bº Lote 6.
En el Bº Carod, Muñecos country y Pintura decorativa.
La apuesta por la cultura también llegó a Valle Verde con el taller de Manualidades.
En tanto que los talleres de Pintura china en tela y madera y Dibujo para niños estuvieron presentes en los barrios Preiss y Marini, respectivamente.
Finalmente, en las instalaciones de Casa de la Cultura, se accedió a los talleres de Murales, Literario, Tango, Folklore para la tercera edad, Cestería china, Cerámica, Hierbas medicinales y Salsa para todos.
También en la Casa de la Música se dictaron clases de violín, piano, canto y guitarra
Luego, los alumnos del profesor Iván Rosetti, hicieron una demostración en vivo de lo aprendido durante el ciclo, interpretando temas del cancionero popular.
Finalmente, los alumnos del taller de Tango acompañados de sus profesores Laura Velasco y Ángel Rodriguez, cerraron de la mejor manera el evento al compás del dos por cuatro.
“Los Talleres significan inclusión, integración y contención en un espacio que abre una ventana a nuevos aprendizajes y quizá a un oficio. Sirven para ocupar el tiempo en aspectos nuevos y positivos para chicos y jóvenes. Actividades sociales para nuestros mayores. Permitir expresar talento y capacidades nuevas para todos y todas”, concluyó Ángel Cruz.