Según la cámara del sector, la merma de transferencias en la provincia fue la segunda más alta del país.
El aumento del valor de los vehículos y la pérdida de poder adquisitivo que produjo la inflación durante todo el año impactaron directamente en la comercialización de autos usados en Río Negro. De enero a noviembre, las transferencias cayeron un 17,38 por ciento en relación a igual período de 2013.
La retracción del sector fue superior a la media nacional, que se clavó en una baja del 11,83%.
Según datos oficiales de la Cámara del Comercio Automotor, se registraron 25.329 cambios de titular, apenas el 1,68% de la cantidad de transacciones del país.
Mendoza fue la única provincia con peores indicadores que Río Negro: con un desplome del 18,07% de la actividad.
A pesar de la disparidad en los números respecto de Neuquén, en la provincia hubo mayor número de transferencias. En Río Negro se hicieron 560 trámites más que en las tierras de Vaca Muerta.
La Agencia de Recaudación, por su parte, mantiene dudas respecto de la cantidad de autos, cero kilómetro o usados, en poder de habitantes de Río Negro, ya que tras cruzar datos de los contribuyentes y el Registro del Automotor se descubrió que hay miles de vecinos que pagan patente en Neuquén. La irregularidad mantendría ocultas numerosas adquisiciones, con el objetivo de tributar menos dinero por el impuesto automotor.
Desde Rentas se aseguró que se intimará a los evasores a transferir sus autos a la provincia.