VIEDMA | En su primer discurso, la nueva ministra de Educación y derechos Humanos, Mónica Esther Silva, señaló que quiere establecer «compromisos mutuos» con la UnTER y que se reunirá con la conducción gremial esta semana. Posteriormente, el gobernador Alberto Weretilneck confirmó que el encuentro será el próximo jueves al mediodía.
La nueva funcionaria dijo tras jurar en el cargo en la Residencia de los Gobernadores que su prioridad son los niños y adolescentes que van a las escuelas.
Ratificó el modelo y los cambios propuestos por el exministro Marcelo Mango al decir que habrá una continuidad en este sentido y que ratifica las resoluciones impulsadas y vigentes.
No obstante adelantó que las jornadas institucionales que estaban previstas al inicio del ciclo escolar y que fueron suspendidas por las jornadas de paro realizadas, se cumplirán.
Ratificó que quiere establecer compromisos mutuos con la UnTER en base a priorizar a los 200 mil chicos y adolescentes que forman parte del sistema educativo.
Por otro lado, anoche, el secretario adjunto de Unter, Marcelo Nervi confirmó a un medio provincial, que la paritaria será mañana al mediodía, con «temario abierto».
El dirigente consideró positiva la convocatoria de la ministra para retomar el diálogo, destacó la expectativa de Unter en que Educación aporte «algún gesto de recomposición» y «conciliación». Lo orientó al inicial «no descuento de los cuatro días de paro» cuando se liquiden los haberes de agosto más allá que luego se discuta el histórico criterio de recuperación del gobierno.
Manifestó su expectativa porque la paritaria permita discutir todos los puntos pendientes desde el último encuentro con Educación, el 4 de julio. Mencionó la discusión por el reglamento que impuso el ministro Marcelo Mango para los establecimientos escolares, que fija, entre otras cuestiones, el protocolo para la suspensión de las clases o la utilización de las horas libres.
En el acto de asunción de Silva, Weretilneck desestimó en que la presencia de Mango profundizaba el conflicto con la Unter.
En cambio, Nervi expresó el exministro «era un obstáculo para avanzar en la negociación», mencionando que «algunos puntos estaban cerrado con sus funcionarios» pero que él no permitió cerrarlos . Consideró que no logró apartarse y lo cruzo mucho la situación interna generada en la Unter.