El mandatario reiteró este sábado que está hablando con Massa y que su alineación es «una posibilidad cierta», pero su declaración más contundente fue que el diputado nacional tiene «una altísima posibilidad de ser presidente y con un concepto de federalismo que a mi me interesa» por la apertura e interés en la opinión de los dirigentes del interior del país.
En tal sentido sentido que existe un flujo de importante de información con el diputado en aspectos relativos a la economía de la provincia y al desarrollo petrolero, entre otros temas.
Consultado por «DeBariloche» Weretilneck admitió que su acercamiento al Frente Renovador está vinculado al distanciamiento del Justicialismo provincial, al que acusó de tener una actitud «expulsiva». En tal sentido aseguró que «la dirigencia justicialista de Río Negro hace todos los días fuerza para que uno se vaya».
La elección de Bariloche para mostrar el acercamiento a la figura de Massa, admitido a medias hasta el momento, está vinculada con la interna del 7 de setiembre a la que algunos colaboradores de Weretilneck atribuyen el distanciamiento del senador Miguel Pichetto, dispuesto a todo por lograr listas de unidad que le allanen el camino a la gobernación.
El gobernador atribuyó la crisis política del Frente para la Victoria, que jaquea su gestión, a que «ciertos dirigentes del peronismo iniciaron su campaña un año antes de lo que debe ser» en clara alusión a Pichetto y desacreditó las críticas de los intendentes peronistas.
Recordó que el año pasado el senador y la mayoría de los intendentes justicialistas acompañaban las definiciones políticas y los líneamientos de su gobierno y se preguntó «qué cambio tanto entre el Río Negro que Pichetto veía el años pasado y el de hoy? Lo único que veo es una cuestión electoral», resumió.
En ese marco confirmó que no concederá la reunión solicitada por la Liga de Intendentes Peronistas porque «el punto de partida es erroneo, algunos intendentes dicen que la crisis del gobierno es producto del acuerdo con Petrobrás, pero en realidad tiene que ver con el apresuramiento de ciertos dirigentes del peronismo de empezar con las candidaturas a gobernador un año antes de lo que tiene que ser».
Espionaje
El mandatario fue categórico al rechazar las acusaciones de espionaje a dirigentes políticos formuladas por Pichetto contra su gestión. Weretilneck anunció que el secretario de Seguridad provincial iba a radicar una denuncia ante la fiscalía de Viedma, este mismo sábado, para que el senador ratifique su denuncia y presente pruebas.
En tal sentido enfatizó que «negamos hacer inteligencia sobre dirigentes o cualquier otra actividad que haga un ciudadano de la provincia».