Titulares

Sólo siete proyectos municipales con OK de Nación, Catriel no está

aw-de-vido-pichettoLas comunas rionegrinas presentaron 32 iniciativas del plan «Más Cerca».
Esta semana completarán la información que falta para otras 20 obras.
Viedma | Apenas siete de 32 proyectos presentados la semana pasada en el Ministerio de Planificación Federal para el desarrollo de obras en las distintas localidades de la provincia en el marco del Programa «Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria» cumplimentaron la totalidad de la documentación que se requiere y están listos para recibir el 10 por ciento de anticipo para el inicio de las obras, entre ellos no figura ninguno de Catriel.
Otra veintena, esta semana remitirá al Ministerio de Obras Públicas de Río Negro el resto de los papeles que se exigen. Su titular, Fernando Vaca Narvaja, prevé llevarlos a Buenos Aires para ser entregados en la cartera que conduce Julio De Vido.
Por otro lado, otros 60 proyectos también fueron presentados a nivel nacional, pero están a la espera de la evaluación formal, aunque ya cuentan con la aprobación nacional.
Cabe recordar que esos 92 proyectos de obras para los municipios forman parte de los 210 expedientes que el gobierno nacional autorizó financiar para la realización de obras a través de los municipios rionegrinos por un monto total de más de 195 millones. Esos dos centenares de planes ya tienen autorización, pero se van presentando de manera escalonada. Inicialmente se entregaron 32 carpetas –de las cuales siete completaron los requisitos formales–, luego 60 y los 118 que restan serán elevados próximamente.
Los proyectos aprobados y que en estos días tendrán el 10% de su financiamiento acreditado en las respectivas cuentas bancarias para el inicio de las obras son, según se informó desde el Ministerio de Obras Públicas de Río Negro, la ampliación de redes y desagües de Río Colorado, por un monto total de casi un millón y medio de pesos, el nexo de distribución de agua para 300 lotes sociales en Regina que implicará globalmente casi un millón, cuatro proyectos de entubados pluviales por un 1,4 millones de pesos para esa misma localidad valletana y una obra de cordón cuneta de tres mil metros para Luis Beltrán, que totaliza 750.000 pesos.
Aunque los 210 proyectos ya tienen su aprobación desde Nación y se garantiza el desembolso de los 195 millones prometidos, los que aún restan autorizar para enviar el anticipo carecen de alguna documentación de carácter formal.
El listado de papeles que se exigen desde el Ministerio de Planificación incluye la nota de solicitud del financiamiento, información específica con una breve descripción de los trabajos, plazo estimado de ejecución, cómputo y presupuesto, mano de obra directa a emplear, fotos digitalizadas del estado del terreno o área de intervención, certificado de no inundabilidad, aprobación hidráulica, factibilidad de conexiones a redes, entre otros. Además se piden datos del organismo que solicita (cada municipio o comisión de fomento), incluyendo acta de proclamación en su cargo de la máxima autoridad, datos del profesional técnico que avala el proyecto y del que certificará la obra y responsables contables.

Arriba