Armando Agüero, uno de los abogados querellantes, consideró “ridícula” la coartada que abona el principal acusado del caso.
“La teoría del complot político es absurda”, dijo ayer el abogado Armando Agüero, querellante en la causa por los abusos en el jardín de infantes de 25 de Mayo, sobre la coartada con la que pretendió defenderse el principal acusado. “Es ridículo que los padres vayan a exponer a sus hijos con una denuncia de este tipo para beneficiar o perjudicar políticamente a alguien”, aseguró el letrado.
El abogado salió al cruce de la versión del principal acusado del caso, quien dijo sentirse “un perejil” y que es inocente. En una nota desde su lugar de detención, en Acha, le dijo a La Arena que sufre un complot político orquestado por el intendente David Bravo, porque él acompañaba al candidato que le ganó la última interna, Abel Aveldaño.
Agüero confirmó que el acusado ya había ofrecido esa versión durante una ampliación de declaración indagatoria, hace unas semanas atrás. “Es llamativo, porque hay dos o tres cosas que analizar. Yo no creo posible que los padres vayan a poner en juego la integridad física y sicológica o la privacidad de sus hijos, de denunciar un abuso sexual que no existió para beneficiar o perjudicar a alguien políticamente. Es algo alejadísimo de la realidad”, señaló en declaraciones a LU33.
El letrado aseguró que “ninguno de los padres tiene afinidad con Bravo, como para decir que es amigo. Es ridículo pensar que se van a exponer así, con una denuncia de abuso sexual. Me gustaría saber si es tan cierto que es importante para Aveldaño. Ni Aveldaño se cree esa versión”. “La verdad, me resulta muy llamativo. Estamos hablando de Bravo, que es cliente mío, soy defensor. Que pueda tener vinculaciones como para motorizar esto es menospreciar a los fiscales. Son todos tontos que corren detrás de una zanahoria inexistente, se ha manipulado todo a partir de una interna.
Bravo tiene denuncias en la misma fiscalía, (Juan Bautista) Méndez es quien lleva la investigación contra Bravo y se supone que ahora obedece las órdenes de Bravo usando a menores. Es una cosa rarísima”, insistió. “Propio del perfil” Por otra parte, Agüero consideró que este tipo de estrategia es típica en los involucrados en las denuncias por delitos sexuales. “Es propio del perfil de una persona que tiene una imputación de este tipo. Lo dicen los sicólogos, siempre aquellos que cometen delitos sexuales recurren a una teoría del complot. Le echan la culpa a que se pelearon con la mujer, o con la hija, o con la sobrina, o con un grupo político. El mundo está en contra de ellos”.
“Es una forma de sacarse responsabilidad de encima hasta el absurdo -prosiguió-. Mezclar la cooperativa, una interna local, además, hablando de un señor que es administrativo en un jardín. Si la denuncia fuera contra alguien importante… es un tipo común. No sé cuál sería el interés en hacer una movida política. Como si los padres hubieran levantado alguna bandera o hubieran dicho que era amigo de Aveldaño. No hay nada más ridículo”.
“Que me expliquen, entonces, cómo estos nenes tienen lesiones en sus genitales. Y por qué, si no conocen ni a Bravo ni a la palabra política, dicen que fue tal y tal”, añadió. “Es parte de una estrategia o un juego, no lo sé. Pero la carrera es corta. Prontamente, se llegará a juicio, se discriminará a los nenes que han sido víctimas de abuso de los que no, porque tal vez en algunos no se pueda probar, y se los llevará a juicio por aquellos que han sido víctimas. Como en todo juicio, se sabrá la verdad y se condenará o no”, acotó.
Por otra parte, Agüero destacó que las detenciones, la ampliación de las acusaciones y el rechazo a las excarcelaciones tienen relación “a una cuestión judicial que ha avanzado”. “No es que los jueces actúan caprichosamente”, indicó. “Me gustaría contar un montón de cosas que desarticular esta teoría de la cuestión política, que es un montaje absurdo. Pero como hay intereses de menores, hay cosas que no se pueden revelar. Te sentís en la impotencia de bancarte un montón de cosas que son irreales. Los jueces no van a condenar a alguien por una interna local de una ciudad pequeña”, agregó.
Finalmente, Agüero estimó que los tres primeros acusados están “más comprometidos” con las denuncias que el último detenido. “A ellos se los sindica como coautores. En principio, hubo una concertación entre los tres a los efectos de sacar a los niños del jardín y cometer estos hechos que se están investigando. Esta es la hipótesis de trabajo del Ministerio Público Fiscal y del juez de Control”, concluyó.