El oficialismo provincial cuenta, para que Pedro Pesatti reemplace a Ariel Rivero en la presidencia de la Legislatura, con los votos del bloque del Frente para la Victoria, los dos de Carlos Auyero y se suma explícitamente el de Ricardo Ledo, de Unidos por Río Negro. En tanto, no se descarta el de Claudio Lueiro del PPR y, según confirmó el propio Bautista Mendioroz, aunque no comparte la posición, también tiene la mayoría del bloque que preside. Con esas voluntades el «albertismo» podría aplicar el artículo 180 de la Constitución Provincial como impulsa el gobernador Alberto Weretilneck.
El viernes, el propio Ledo confirmó a través de una nota que firma el presidente de esa fuerza, Jorge Cerutti, que «la Constitución se debe cumplir. El gobernador pidió a la Legislatura que se expida en los términos que estipula el Artículo 180º de la CPRN y nuestro bloque dará su voto afirmativo a ese requerimiento».
Agrega la comunicado de la agrupación aliada al massismo que «no tenemos por costumbre utilizar el agravio o la descalificación para sustentar nuestras posturas políticas, ni tampoco creemos en las teorías conspirativas de quienes se sienten víctimas y ubican en los demás las razones de todos sus males».
Llamativamente, en el mismo escrito resaltan su adhesión al proyecto de Sergio Massa Presidente -en el que según versiones se incorpora el mandatario Alberto Weretilneck-. «Esto implica que, tanto en agosto como en octubre de 2015, vamos a estar comprometidos con el trabajo electoral y el desarrollo político de ese proyecto», afirma el pronunciamiento de Unidos por Río Negro.
Aclaran además que «si en este camino podemos coincidir con distintas expresiones sociales, sindicales y políticas que también se sientan convocadas, segura y gustosamente compartiremos tareas y programas con todos ellos».
Por su parte, quien apeló a la ironía para responder acerca de la propuesta de Weretilneck de hacer cumplir la Constitución en su artículo 180 y reemplazar a Rivero por Pesatti, fue el presidente del bloque radical, Bautista Mendioroz. Admitió, no obstante, que «la posición mayoritaria dentro del bloque no es la mía» y explicó