El gremio de los trabajadores de la educación de Río Negro, Unter inició un estado de alerta y movilización ante la falta de respuestas del ministerio de educación de Río Negro.
El secretario general de Unter, Mario Floriani afirmó que desde la institución no han podido cumplir los objetivos para la primera etapa del año debido a la falta de diálogo que propicia el ministerio de educación.
Hoy por la mañana los directivos del sindicato Unter plasmaron sus preocupaciones en una conferencia de prensa. El secretario general, Mario Floriani expresó que no han recibido respuestas desde el gobierno al conjunto de reivindicaciones definidas el último congreso de Unter realizado el 28 de marzo.
Floriani aclaró que no han acordado en cuanto a la negociación por la propuesta salarial. Tampoco lograron avanzar en la equiparación de la horas de nivel medio. El gremialista resaltó que en el mes de abril iban a tener respuestas sobre la derogación del certificado médico único y también sobre levantar el tope del salario familiar sin embargo aún no han recibido respuestas.
Desde Unter expresan la necesidad de discutir las políticas educativas empezando por nivel primario y medio pero desde el gobierno encuentran poca disponibilidad para el diálogo.
Y agregan que en el último tiempo se han eliminado las jornadas institucionales y con ello la posibilidad de debatir al interior de las instituciones educativas.
«Ante las reiteradas falencias edilicias y el disciplinamiento de querer acallar las voces, especialmente de los directivos de las escuelas hace que como sindicato volvamos a debatir esta situación» agregó Floriani.
Por la negligencia, la inoperancia y falta de una política de inversión para la construcción y el mantenimiento edilicio hoy más de 20 escuelas según el ministerio de educación tienen que recuperar clases.
Unter declara no estar de acuerdo con la recuperación de días de clase durante el receso invernal. y sostiene que las vacaciones son un derecho para los estudiantes y para los trabajadores.
Además desde la dirección del sindicato se comprometen a brindar las herramientas políticas y legales para que el proyecto del ministerio de dictar clases en vacaciones no ocurra.