Titulares

Unter no hará paros tras aceptar la propuesta del gobierno

Unter no hará paros tras aceptar la propuesta del gobierno CINCO SALTOS | El plenario de congresales de la Unter definió por mayoría la aceptación del acta paritaria con el gobierno rionegrino. No habrá paros, aunque los maestros analizaban si la aceptación sería con condicionamientos o consideraciones. La reunión paritaria se definió para el 15 de septiembre próximo.

Antes, el 3 habrá una reunión en comisiones del Consejo Provincial de Educación (Viedma) entre la Unter y el gobierno para la discusión del nomenclador docente (que implica una mejora salarial) y de producirse avances, serán trasladados a la paritaria.

«Se acaba de votar la aceptación de la propuesta al acta paritaria, la próxima definición es si será con condicionamientos o consideraciones; esta aceptación implica que no vamos a determinar medidas de fuerza, pero es una aceptación crítica para volver al ámbito paritario y hacer los planteos», dijo a «Río Negro «Mario Floriani, secretario general de la Unter.

El Congreso de Unter se reunió en el predio recreativo que tiene el gremio docente en la zona de chacras de esta localidad.

Los congresales de las 18 seccionales iniciaron la discusión pasadas las 13 de ayer, en tanto hubo un cuarto intermedio alrededor de las 16. La discusión continuaba al cierre de esta edición.

Según explicó Floriani «nos pareció muy importante el no descuento de los cuatro días de paro en agosto, pero no logramos la devolución de los tres días descontados (por medidas anteriores), fue una de cal y otra de arena», describió.

El Congreso inició su labor con un análisis de las asambleas realizadas en las seccionales y en las escuelas.

Ante las nuevas autoridades educativas «la sensación es que la discusión y reapertura de las paritarias era algo que hemos pedido reiteradamente, nos pareció un buen gesto de la nueva ministra convocar rápidamente a la Unter a este espacio, pero no sólo debe ser el gesto sino dar respuesta en la paritaria», aclaró.

En el cónclave con la ministra de Educación, Mónica Silva, «pudimos avanzar en varios puntos como el acortamiento de los plazos, la equiparación de horas cátedras, la discusión del nomenclador de las horas cátedras para los docentes, es importante la restitución de la jornada institucional con la discusión de las políticas educativas», dijo.

Agregó que «reivindicamos la paritaria como un espacio de lucha, confrontación y debate; es una puerta interesante para discutir y profundizar lo que sostenemos como sindicato. Aspiramos a que se siga en el ámbito paritario y conseguir los consensos», sostuvo.

En la paritaria del jueves, el gobierno anunció que no descontará los días de paro de agosto, a pesar de los reiterados anuncios sobre que no negociaría ese aspecto.

Arriba