Se definió convocar a la comisión de Política Salarial y Educativa para el viernes 11 de abril.
El ministro de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Marcelo Mango, junto al secretario general de la Unión de Trabajadores/as de la Educación (UnTER), Mario Floriani, firmaron este jueves a la tarde el acuerdo paritario anual 2014, informaron desde Provincia.
La rúbrica se llevó adelante luego de que el gremio de los docentes presentara la aprobación de la propuesta del gobierno votada en el último Congreso Extraordinario.
Según el sindicato, durante la reunión «se debatieron los alcances del aumento salarial y se plantearon las diferentes consideraciones definidas en el último congreso». Destacaron que no se efectuó ningún descuento por paro o retención en la liquidación de los haberes de marzo.
Luego de un extenso diálogo se definió convocar a la comisión de Política Salarial y Educativa para el viernes 11 de abril a fin de trabajar de manera inmediata en los siguientes temas:
> acortamiento de tramo a la fiscalización del primer semestre a pedido de la gremial,
> equiparación de salario entre cargo jornada simple y jornada completa,
> corrección del porcentaje en horas cátedras de nivel medio y movilidad docente.
> nomenclador docente.
En la próxima reunión, indicaron desde Unter, las autoridades de Educación deberán responder al pedido de acortar los plazos para el ámbito paritario. Presentaron además notas con reclamos de diferentes escuelas comunes y especiales de la provincia, se agregó.
Por otro lado, se planteó el cobro de salarios no liquidados o mal liquidados, cuestión que el Ministerio «se comprometió a corregir de manera inmediata». «También se homologaron los acuerdos referidos a la estabilidad docente, como lo son los concursos de ingreso para todos los niveles, la capacitación para idóneos, estabilidad para referentes TIC y talleristas de jornada extendida, además de reestructurar la composición del jurado para el concurso de supervisores/as y los ejes de la capacitación respectiva», detallaron en un comunicado.
El Departamento de Salud en la Escuela, por último, realizará el seguimiento conjunto de las condiciones y ambiente de trabajo. Además se solicitó al CPE trasladar a la Función Pública e IPROSS los reclamos por el Certificado único de licencias por enfermedad, y la solicitud de elevación de los topes de las asignaciones familiares.
Fuente: rionegro.com.ar