CATRIEL | La Cámara de Empresas de Servicios Petroleros de Río Negro (CASEPE RN) participó este jueves 6 de agosto en la audiencia pública realizada en Catriel por la prórroga a diez años de los contratos entre el gobierno de Río Negro y la empresa canadiense Madalena Energy, propietaria de los activos de Petrolífera Petroleum Ltda.; y de Petróleos Sudamericanos S.A- Necon S.A.
De la audiencia participaron más de 150 personas, entre autoridades, instituciones, empresarios y público en general. La CASEPE, representada por su presidente, Ramiro Arceo, integró la lista de los 34 expositores, y a su turno hizo hincapié en la defensa del Compre Rionegrino, afirmando que, desde el lugar que ocupa la Entidad, va a ser inflexibles con la priorización de las empresas locales “y que vamos a trabajar incesantemente en pos de los intereses de nuestro sector”
Asimismo, Arceo hizo referencia a la participación de la Cámara en la comisión de la Mesa de Seguimiento para la aplicación de la nueva Ley de Hidrocarburos en el territorio provincial, destacando que la semana pasada se haya integrado, cumpliendo con su primera reunión, “donde el Sr. Gobernador nos dio su explícito apoyo y reconocimiento, para el óptimo funcionamiento de la misma”.
DISCURSO COMPLETO DE ARCEO
Represento a la CASEPE, Cámara de Servicios Petroleros, que agrupa a las Empresas de Servicios de Río Negro. Nuestra Institución siempre fue crítica hacia los gobiernos de turno, considerando que era indispensable para nuestros, como así también para la comunidad y la provincia cerrar las negociaciones con las operadoras que tienen concesiones en nuestras áreas hidrocarburÍferas y gasíferas. De hecho, fuimos protagonistas en el armado y elaboración de la Primera Ley, durante la finalización del gobierno provincial anterior.
Estos 4 años fueron de mucha participación, exponiéndonos, siendo blanco de críticas y soportando presiones sociales, fiscales y hasta políticas, por expresar nuestro parecer respecto a este tema.
Consideramos que apelando al diálogo, entendimiento y buenos criterios, estamos actualmente en una situación que anhelamos de un principio, ya que si esto prospera, estaríamos cerrando con el 97% de operadoras que comienzan con su nuevo contrato.
Es por eso que en esta instancia manifestamos públicamente nuestra satisfacción por este logro conseguido.
No menos ha sido la conformación de la Mesa de Seguimiento, que está integrada por el sector público y privado.
Celebramos que la semana pasada se haya integrado, cumpliendo con su primera reunión, donde el Sr. Gobernador nos dio su explícito apoyo y reconocimiento, para el óptimo funcionamiento de la misma.
Desde ya nuestro firme compromiso en lo que nos atañe, que es bregar por la priorización en la contratación de empresas rionegrinas para los servicios demandados, que deberán cumplir las Operadoras en el Marco de la Ley.
Sirva esta instancia, para ratificar que vamos a ser, desde el lugar que ocupamos, inflexibles con el cumplimiento de la Ley y que vamos a trabajar incesantemente en pos de los intereses de nuestro sector y como efecto cascada la ocupación de mano de obra local, algo que exigimos en la actualidad a nuestras empresas asociadas.
Ramiro Arceo
Presidente
Cámara de Empresas de Servicios Petroleros de Río Negro (CASEPE RN)