25 DE MAYO | Dura réplica del Secretario de Obras y Servicios Públicos municipal Arq. Aldo Martínez, esta mañana, en referencia al reclamo que realizaron una treintena de vecinos respecto al déficit en el servicio de agua potable. El funcionario informó que hace una semana se realizó la limpieza del acueducto, mientras continúan las tareas para poner en funcionamiento la nueva planta de agua. Además se implementó un servicio de traslado de agua potable en camiones para los barrios más afectados por la escasez del vital elemento.
El municipio a través del área de obras públicas lleva adelante una serie de tareas para brindar un mejor servicio de distribución de agua potable. En los últimos meses, debido al incremento de las temperaturas, el consumo ha aumentado considerablemente, por lo que se han visto afectados varios barrios de la localidad. La empresa Sombra Construcciones está realizando la colocación de los cruces especiales, para que la nueva planta de agua este en funcionamiento próximamente.
El Secretario de Obras Públicas Martínez indicó “La actual planta de agua data de 1970, cuando en 25 de Mayo habían 200 habitantes, el problema de la escasez de agua es histórico en la localidad y esta gestión fue la única que puso manos a la obra para darle una solución. Es real que la obra de la nueva planta está retrasada, pero estamos ultimando detalles para realizar las primeras pruebas para poder brindar un mejor servicio”.
“Estos que dicen llamarse `vecinos autoconvocados´ son una treintena de personas, la mayoría de ellos políticos resentidos que nunca hicieron nada por 25 de Mayo. Llaman a marchas, movilizaciones y no los acompaña nadie” indicó Martínez.
“Poyo estuvo en el Ente Provincial, fue funcionario municipal, ahora concejal, y nunca presentó un proyecto o propuso alguna idea para darle solución a este tema. Sabemos las intenciones que guarda esta persona, cuyo único objetivo es proponer la destitución del Intendente Bravo”.
“Nosotros aceptamos que el problema existe, por eso estamos trabajando sin tomarnos descanso, junto al personal de obras públicas, de acción social, con la idea de llegar a los barrios más complicados y a través de camiones ofrecemos el traslado de agua”.
“Estamos dispuestos a recibir los reclamos de los vecinos, pero estos que dicen llamarse `autoconvocados´ no se han acercado para informarse y ver como estamos trabajando. Solo les importa crear incertidumbre y acusar sin fundamentos”.
El pasado miércoles 17 de diciembre culminaron las tareas de limpieza del malecón en el sector de Puente Dique y el acueducto, la cañería de 8 km de extensión hasta la Planta de Agua. Los trabajos fueron realizados por parte del personal de obras públicas municipal.
Desde la Secretaria de Obras y Servicios Públicos se habían determinado una serie de tareas con el objetivo de realizar la limpieza en el sector de sala de bombas «malecón», ubicado en Puente Dique, y el acueducto de 8 km que se extiende desde ese sector hasta la planta de agua, en Avenida Santa Rosa norte.
Con la premisa de mejorar la calidad y cantidad de agua que se abastece a la localidad, se iniciaron los trabajos este martes, con la restricción del servicio y finalizaron este miércoles, continuando con la limpieza en la Planta de Agua. Se pudo extraer gran cantidad de residuo provocado por una partícula formada por un componente mineral que tiene el agua, el manganeso.
Para el procedimiento de limpieza se utilizó el «Polly-Pig», es un moderno pero simple dispositivo. De forma cilíndrica en forma de bala , disponible en gran variedad de materiales (uretano , Viton , Siliconas , EPDM ,etc), densidades, recubrimientos y configuraciones. Esto permite que su capacidad de limpieza sea adaptada a las características del material interior a ser removido. Una vez insertado, recorre interiormente el sistema de cañerías como una unidad independiente, requiriendo usualmente la propulsión provista por el caudal y presión de salida de un sistema.
Con respecto a la nueva planta de agua, el funcionario expresó que la obra marcha según lo estipulado. La empresa a cargo está realizando los cruces especiales, para que se pueda lograr un sistema interconectado y que permita que la planta se abastezca de las diferentes captaciones. Esto permitiría que en un corto plazo se puedan realizar las primeras pruebas y luego la puesta en funcionamiento.
La nueva planta de agua va a abastecer entre 10 y 15 mil habitantes -3 kg x cm cuadrado-
El tanque es de 150 mil litros y tiene 33 metros de altura, la cisterna tiene una capacidad de 500 mil litros.
La planta clarificadora de agua que dono el EPRC recibe un proceso de purificación de agua que viene desde el canal matriz.
Hoy la población consume, aproximadamente, 180 mil litros por hora en 25 de Mayo.
Fuente: Radio Municipal 25 de Mayo AM 900