En el 2012 se declaró la emergencia sanitaria por el mismo motivo.
Los vecinos buscan elevar un petitorio para que intervengan las autoridades provinciales y den respuesta a un reclamo que viene de larga data. Mientras tanto la tarifa del servicio de agua potable y desagües cloacales aumentó un 35%.
Este martes a las 10 habrá una reunión en la legislatura municipal de Catriel para tratar el tema de la falta de agua en la localidad. La convocatoria surgió a raíz de un reclamo en conjunto realizado por un grupo de vecinos, movilizados ante los reiterados inconvenientes originados por las falencias en el suministro.
Desde hace meses, la situación afecta a todos los barrios, pero este fin de semana cobró notoriedad porque en algunos sectores el agua estuvo cortada durante dos días, mientras que hubo quien no pudo abastecerse en tres días consecutivos.
En consecuencia, autoconvocados a través de las redes sociales se juntaron en la plaza de la Familia este lunes a las 9, desde donde se dirigieron a las oficinas de Aguas Rionegrinas y posteriormente llegaron a la legislatura municipal. Allí se comprometieron a tratar el tema en reunión parlamentaria, en presencia de los vecinos que quieran concurrir.
Desde la empresa a cargo del suministro se les informó que el corte del fin de semana se debió a que «el sábado a la mañana se cambió una bomba que no tiraba el caudal que se esperaba y después se sumó un corte de energía, que demoró la tarea», según explicó Norberto Montesano.
No conformes con la respuesta, el grupo le planteó que «ahora puede que haya sido por eso, pero la falta de agua es un problema que viene desde hace meses». Montesano reconoció que la actual planta no logra cubrir la demanda de la localidad. «Es lo que tenemos», argumentó al tiempo que les indicó que los reclamos debían hacerse por la vía correspondiente, que en este caso es a través del «0800-999-24827».
Aumento del 35% en las tarifas
Por otro lado desde ayer rige el aumento del 35% en las tarifas de agua y cloacas, dado que se aprobó por decreto la aplicación de este incremento sobre los valores tarifarios vigentes para la prestación del servicio concesionado a la empresa Aguas Rionegrinas Sociedad Anónima.
El nuevo régimen entró en vigencia a partir de ayer, según lo establece el decreto 479, emitido el 30 de abril pasado.
Se explicó, como ocurrió en casos similares, que la empresa concesionaria propuso la revisión tarifaria, con el propósito de “recomponer la ecuación económico-financiera del contrato, en atención al desfasaje originado por el crecimiento de los costos laborales y de otros rubros, ocurridos con posterioridad al incremento tarifario aprobado mediante el decreto N° 240/14”.
Por su parte, el Departamento Provincial de Aguas, luego de analizar la situación planteada por la empresa concesionaria, concluyó que se encuentra debidamente justificada la solicitud de revisión extraordinaria de los valores tarifarios.
En el decreto se detalló que analizada la documentación presentada por el concesionario, el Departamento Provincial de Aguas emitió un informe técnico exponiendo las consideraciones y conclusiones y que en base a esa análisis concluyó que “la concesión del servicio de agua potable y desagües cloacales a cargo de Aguas Rionegrinas Sociedad Anónima requiere elevar su nivel de ingresos a efectos de restablecer su equilibrio económico y financiero, que permita la sustentabilidad operativa del servicio y en base a la proyección económica para los períodos anuales 2012, 2013 y 2014, considerando los aportes otorgados por el Tesoro provincial, se determinó que el incremento necesario para la tarifa de equilibrio es 35 por ciento”.