Videovigilancia en todo Río Negro

El gobernador de Río NegroPretenden que este año esté en marcha en el Alto Valle.
Prevén atender alertas tempranas y emergencias.
VIEDMA | «Alerta Río Negro». Este es el nombre del nuevo programa en seguridad ciudadana y atención de emergencias, que la provincia prevé implementar con «tecnología de videovigilancia» y centrales de monitoreo para la atención de emergencias y alertas tempranas.

Ayer, el Ministerio de Gobierno firmó el convenio con ALTEC, encargada del sistema de conexión.

El ministro Luis Di Giácomo estimó que el sistema ya estará en el Alto Valle antes de finalizar el 2013. Actualmente existe un registro de cámaras de la provincia en Bariloche y Viedma, mientras que en Cipolletti tiene un sistema municipal. En Roca existe esa tecnología, propiedad del Estado provincial y local, cuyo funcionamiento es relativo.

Este programa -según el funcionario- implicará la instalación de un sistema interconectado de alcance provincial con transmisión de datos e imágenes para la prevención, el control y la actuación inmediata frente a hechos delictivos, accidentes, contingencias climáticas y otras situaciones de emergencia que sucedan en Río Negro.

Por su parte, el gobernador, Alberto Weretilneck, destacó que «es una herramienta más en la política de prevención del delito, no sólo desde el punto de vista de la seguridad, sino también de la emergencia, como la climática».

Antes, Di Giacomo explicó que el sistema inicialmente funcionará «sobre lo que ya tenemos» que es «el 911 en Viedma y Bariloche que está en condiciones de ponerse en marcha en Cipolletti y que en 30 días será instalado en Roca». No obstante adelantó que la idea es que a fin de año se encuentre instalado en el Alto Valle, lo que implicará un entrenamiento del recurso humano más allá de las inversiones en tecnología y redes.

El ministro detalló que «Alerta Río Negro» significará la instalación de un sistema interconectado de alcance provincial con transmisión de datos e imágenes para la prevención, el control y la actuación inmediata frente a hechos delictivos, accidentes, contingencias climáticas y otras situaciones de emergencia que sucedan en el territorio rionegrino».

Para ello incluirá una infraestructura y un tendido de redes, confluyendo con los planes nacionales de Argentina Conectada que también están funcionando y en el marco del cual se está colocando la fibra óptica a la vera de la ruta nacional 23 en la Línea Sur, explicó Di Giácomo.

Anunció que al 911 se le incorporará la video vigilancia, «un nuevo elemento que hasta ahora no lo tenemos, salvo muy acotadas situaciones, como unas pocas cámaras en Viedma y Bariloche; además vamos a incluir toda una serie de canales de alerta que van a pasar a ser centrales para la participación ciudadana».

Sobre el tendido de redes puntualizó que se necesita un tendido que lo hará la provincia entre Cipolletti y Viedma para cubrir el Alto Valle, llegar hasta Viedma, y cerrar el anillo provincial junto a la fibra óptica.

 

Fuente: rionegro.com.ar

Arriba