Pese al frío, abuelos de las víctimas encabezan las marchas y exigen celeridad en la investigación y castigo a los autores. Más de 1.000 personas salieron a la calle.
25 DE MAYO | Más de mil personas marcharon al ruido de las bocinas por las principales arterias de la localidad contra el abuso y el maltrato infantil. Bajo la consigna «justicia en paz» se realizó la tercera marcha para pedir celeridad en la investigación de los hechos de abuso sexual denunciados por padres de nenes de 3 y 4 años que asistían al jardín Nº 12. Ese establecimiento funcionaba en el mismo edificio que la Coordinación de Nivel Medio, donde se desempeñaba Marcelo Tatavitto, el principal sospechoso que investiga la Justicia de La Pampa y que permanece detenido.
La convocatoria fue a partir de las 15:30, en el predio de la Fiscalía. Alrededor de las 16 comenzaron a avanzar con pancartas y carteles para acompañar a las familias de las víctimas. Como en los casos anteriores, la movilización fue encabezada por los abuelos, quienes pidieron que los casos «no queden archivados en un cajón o en el olvido, como ha pasado durante tanto tiempo». «Por eso vamos a continuar movilizándonos. Vamos a seguir frente a la Fiscalía hasta que se condene y estén en prisión los culpables», dijeron los referentes, instalados en la globa que la provincia les dispuso en el predio en el que se reúnen a diario para seguir el avance de la causa. Esta vez el frío se hizo sentir. Así y todo, la multitud caminó con fervor y «en paz» -término que se pregona constantemente desde el altavoz del auto que encabeza las marchas- mientras que detrás la gente aplaudía escoltada por los bocinazos de una caravana de unos 20 autos.
Entre los manifestantes también hubo docentes. Una de ellas, Claudia, manifestó su dolor por lo ocurrido pero también su preocupación «por cómo se están mezclando las cosas», refiriéndose a las separaciones de cargos que se han dado en el ámbito docente y que ya suman cinco. «Todos estamos igual de dolidos pero creemos que alguien tiene que separar los tantos, porque se teme que haya más cambios y que se vea involucrada gente ajena a la situación que originó esto», pidió. Al respecto, dijo que la ministra de Educación, Jaqueline Evangelista, fue convocada a una reunión para el próximo martes.