La mayoría de ellos los realiza Weretilneck. A fin de mes vence el contrato actual de Sapsa.
El costo del servicio aéreo contratado por el gobierno rionegrino supera el millón de pesos por mes. Estos vuelos -que presta Sapsa- son utilizados para el traslado del gobernador Alberto Weretilneck y también corresponden a vuelos sanitarios.
El gobierno provincial prorrogó el contrato original de la adjudicación ganada por Sapsa y asignó un costo de 6,2 millones por los servicios de seis meses. Un equivalente a algo más de un millón por mes.
Esa cifra, dividida por los kilómetros recorridos da una suma de alrededor de 33 pesos por kilómetro. Un vuelo Viedma – Bariloche tiene un costo ida y vuelta de unos 52 mil pesos aproximadamente. Ese mismo vuelo, con la nueva licitación, podría alcanzar un costo de 60 mil pesos.
El contrato original con Sapsa, incluyendo la prórroga, vencerá a fines de este mes y la provincia convocó a una licitación para recibir ofertas por la prestación de esos servicios. El presupuesto gubernamental llega a los 11 millones de pesos por 12 meses. Sin embargo, se especula que las ofertas de las empresas superarán los 12 millones de pesos.
En realidad, la licitación y el contrato se formalizan por cupos de kilómetros. Los traslados del gobernador concentran un 80 % y el resto lo constituyen los vuelos sanitarios.
Aquella utilización del servicio quedó bien en evidencia en el último año por la intensidad de los viajes del mandatario, producto de la agenda de gobierno, combinada con las actividades proselitistas.
En junio del 2014, la licitación inicial concluyó con la adjudicación en favor de Sapsa, que pertenece al grupo Vía Bariloche, por un monto de $ 4.832.000 y un plazo de seis meses. Se preveía un recorrido de 125.000 kilómetros para el traslado del gobernador y 29.000 kilómetros de vuelos sanitarios de Salud y el Ipross.
En esa compulsa, existieron otras tres ofertas por parte de Pacific Ocean, Elair y Baires Fly SA. Esta última empresa fue la única que elevó una propuesta por el total del requerimiento de la provincia, que incluía un pedido de un jet para traslados de urgencias. Al final, esos ofrecimientos fueron desestimados y, a mediados del 2014, la provincia contrató a Sapsa.
Vencido el plazo, el secretario General, Matías Rulli firmó con María Elizagaray por la empresa una prórroga hasta fines de junio. Obviamente, el nuevo contrato modificó los costos, fijando una suba del 29,93% y se incrementó la asignación semestral a $ 6.278.217.
En los últimos días, la subsecretaría de Suministros convocó -según la licitación Nº 53- para una nueva contratación del servicio aéreo, con algunas diferencias de la convocatoria inicial. El plazo corresponde a un año, entonces las distancias son superiores, fijándose 180.000 kilómetros para el traslado del gobernador y 60.000 kilómetros para los vuelos sanitarios. La proporción se reduce y el 75% de los servicios pertenecen a viajes del mandatario.
La otra diferencia es que la actual licitación -directamente- no prevé un pedido de «una aeronave bireactor (jet) para las derivaciones urgentes».
El monto oficial de la licitación equivale a $ 11.196.000 y las ofertas inicialmente se conocerían el próximo jueves 25 de junio pero, en los últimos días, esa fecha se corrió para el miércoles 15 de julio, a las 10.