Titulares

Weretilneck enviará las prórrogas el lunes a la Legislatura

Hizo el anuncio a través de un video difundido por las redes sociales. Llamará a una sesión extraordinaria para el 30 de diciembre.

El gobernador Alberto Weretilneck confirmó este sábado, mediante un video difundido por las redes sociales, el acuerdo de prórroga por 10 años de las concesiones de Petrobras, Entre Lomas y Tecpetrol, adelantado por «Río Negro», y anunció que enviará el lunes a la Legislatura el paquete de extensiones, que incluye además a YPF y su subsidiaria YSur, para que sea tratado en una sesión extraordinaria el 30 de diciembre, al filo del fin de año.

El mandatario provincial había escrito el viernes en Twitter: «Mañana les comunicaré, vía redes sociales, una medida que hace al futuro de los rionegrinos».

El video fue difundido por el canal de Comunicación de la provincia en You Tube.

Weretilneck no dio detalles sobre el bono que pagarán las empresas por esta extensión ni sobre los compromisos de inversión para la próxima década. Tenía plazo hasta el 30 de enero para conceder prórrogas sobre la base de la ley petrolera anterior y negoció contrarreloj con las compañías.

Las inversiones en los yacimientos rionegrinos cayeron en los últimos años frente a la incertidumbre del futuro.

El acuerdo firmado a principio de mes con YPF y Yacimientos del Sur (YSur) contiene un compromiso de inversión para la próxima década superior a los 3.000 millones de dólares en explotación, exploración y costos operativos asociados, además de una inversión contingente de 1.300 millones sujeta al éxito exploratorio. Incluye la perforación de 18 pozos exploratorios, 90 pozos de desarrollo de petróleo y 185 de gas. La empresa pagará al Estado un bono de 51.000.000 de dólares y 3% de regalía adicional.

Lo que se acordó ahora es la prórroga de las concesiones de las áreas 25 de Mayo-Medanito, Jagüel de los Machos y Río Neuquén, por las que -trascendió- Petrobras pagará un bono de 41.000.000 de dólares.

Petrolera Entre Lomas tiene en discusión una única área, Entre Lomas, y Tecpetrol (el brazo petrolero del Grupo Techint), Agua Salada (en sociedad con Petrobras), Catriel Viejo y Tres Nidos.

 

Fuente: Diario Río Negro

Arriba