El gobernador Alberto Weretilneck dijo ayer que espera la convocatoria de Nación para la renegociación de deudas provinciales y calificó de «llamativo» el hecho de que las cuatro provincias que se oponen a la nueva ley de hidrocarburos no hayan sido convocadas para firmar el programa de desendeudamiento.
Luego de que el gobierno nacional convocara a trece provincias para renovar el Programa Federal de Desendeudamiento Provincial y excluyera a Río Negro, Neuquén, Chubut y Mendoza, el gobernador Alberto Weretilneck se mostró cauto al opinar sobre la situación.
El mandatario dijo durante una conferencia de prensa que brindó en Cipolletti que «es llamativo» que los únicos gobernadores que no fueron convocados para renovar el programa nacional hayan sido los que presentan objeciones a la nueva ley de hidrocarburos que busca aprobar Nación. «Habrá que tener paciencia, ver qué sucede la semana que viene y a partir de ahí tomaremos las decisiones del caso», explicó Weretilneck y agregó que igualmente «esperamos la convocatoria, no creo que haya una actitud de discriminación por parte del gobierno nacional, no ha sido la actitud hasta ahora y esperamos que no lo sea».
El gobernador confirmó que, hasta ayer, no hubo ningún diálogo ni convocatoria por parte del gobierno nacional para renovar la deuda, ni tampoco para tratar el borrador de la nueva ley de hidrocarburos, aunque espera que el llamado se produzca durante el transcurso de la semana entrante.
Weretilneck dijo que «la provincia de Río Negro cumplió con todas las obligaciones estipuladas en el acuerdo de refinanciación de deuda».
En tanto, en Viedma, el senador Miguel Pichetto exhortó al gobernador para que recupere el lineamiento y el diálogo con el gobierno nacional, considerando -por ejemplo- un «desatino» que Río Negro se fue del Programa Más Cerca y cuestionando la censura asumida por la gestión rionegrina contra el proyecto de reforma de la ley de Hidrocarburos.
Adelantó su intervención para que la provincia logre la renegociación de sus pasivos, pero insistió que el gobernador Weretilneck debería revisar posturas frente a la administración de la presidenta Cristina Fernández.