La medida es por 10 años y será por menos dinero en concepto de bonos para el Estado. A cambio, las empresas prometen más inversiones. Se suma al entendimiento ya logrado con YPF.
El gobierno rionegrino cerró con Petrobras, Entre Lomas y Tecpetrol la prórroga por 10 años de siete áreas petroleras, luego de haber alcanzado hace poco más de una semana un entendimiento similar con YPF y su subsidiaria YSur. La nueva negociación, luego del frustrado intento con la empresa brasileña, incluye menos dinero en concepto de bono para el Estado, pero mayores promesas de inversiones.
El gobernador Weretilneck tiene plazo hasta el 30 de enero para conceder prórrogas sobre la base de la ingeniería legal anterior a la sanción de la nueva ley de Hidrocarburos nacional. Por eso negoció contrarreloj con las compañías, que vienen de una espera de más de cinco años en pos de la extensión de las concesiones que en algunos casos comienzan a vencer el año que viene.
La noticia sobre el cierre de estas nuevas prórrogas comenzó a rodar temprano en el mundo petrolero de la cuenca Neuquina. Hacia las 19, el propio gobernador lanzó al Twitter: «Mañana les comunicaré, vía redes sociales, una medida que hace al futuro de los rionegrinos». Eso será a las 10 de hoy. El diario provincial «Río Negro» consultó dos fuentes de la industria, que confirmaron el entendimiento, pero sin muchos detalles.
El acuerdo firmado a principio de mes con YPF y Yacimientos del Sur (YSur) contiene un compromiso de inversión para la próxima década superior a los 3.000 millones de dólares en explotación, exploración y costos operativos asociados, además de una inversión contingente de 1.300 millones sujeta al éxito exploratorio. Incluye la perforación de 18 pozos exploratorios, 90 pozos de desarrollo de petróleo y 185 de gas. La empresa pagará al Estado un bono de 51.000.000 de dólares y 3% de regalía adicional.
Las fuentes consultadas informaron que a cambio de la prórroga de las concesiones de las áreas 25 de Mayo-Medanito, Jagüel de los Machos y Río Neuquén, Petrobras pagará un bono de 41.000.000 de dólares. En la negociación que no fue aprobada en la Legislatura era de más de 90.000.000 millones, aunque los compromisos de inversión eran menores a los que ahora se pactaron, hizo notar una de las fuentes consultadas. Petrolera Entre Lomas tiene en discusión una única área, Entre Lomas, y Tecpetrol (el brazo petrolero del Grupo Techint), Agua Salada (en sociedad con Petrobras), Catriel Viejo y Tres Nidos.
Las negociaciones del Estado con las petroleros comenzaron en el último año del gobierno de Miguel Saiz. En un mercado que proyecta inversiones millonarias con recuperos a muy largo plazo, la espera de cinco años jugó en contra del desarrollo de los hidrocarburos en Río Negro .