VIEDMA | El gobernador Alberto Weretilneck reiteró que no ve posible reactivar la discusión por el acuerdo con Petrobras, porque “es muy difícil que la compañía vuelva a negociar para agregar cosas nuevas al contrato” y además “no hay ninguna garantía” que de ser reformado, sea aprobado”. Dijo que además a Petrobras le conviene la nueva ley de hidrocarburos, porque en lugar de una concesión a 10 años será a 25, y además con proyectos de más de 250 millones de dólares, pueden sacar del país el 20% de las ganancias en petróleo o en dólares, cuestión que hoy no puede.
El mandatario insistió, en declaraciones a Radio Nacional consignadas por la agencia APP, que Petrobras con la norma nacional que impulsa el gobierno central se ahorrará unos 1.100 millones de pesos.
“No hay motivo para que Petrobras acepte reabrir la negociación”, enfatizó.
Reiteró que el rechazo de la Legislatura fue político, no técnico, y deberán hacerse cargo de los damnificados “que son muchos”.
Mencionó entre los afectados los 800 puestos de trabajo que se ponen en riego, la baja de la actividad de proveedores y comercios, lo que no recibirán los municipios “y al no haber contratos nuevos, la explotación y los recursos petroleros disminuirán”.
Aseveró que los legisladores que rechazaron el acuerdo “han sacado de la expectativa del petróleo y gas a Río Negro”.
Respecto a por qué no se avanza con otras concesiones, se preguntó “si no aceptaron el acuerdo con Petrobras, por qué aceptarían otros; yo no tengo expectativa, la Secretaría de Energía pondrá energía en la investigación, búsqueda de datos, perfeccionamiento de toda la política, pero no va a poner energía en los contratos”.
Negó no obstante que haya dificultades financieras en la provincia por esta imposibilidad de renegociar los contratos.