CATRIEL | En el marco del plan Catriel Conectado, el cual unirá con asfalto los barrios de nuestra ciudad; ya se finalizó con la colocación de pavimento flexible que abarca la totalidad de la Avenida Independencia comprendiendo un tramo de 307 metros entre la Avenida Primeros Pobladores y el cruce de la Avenida de Las Américas, donde nace la Avenida Libertad.
El tramo cierra el circuito que une a la Avenida Primeros Pobladores con la calle Viena, la Avenida De las Américas y la Avenida Independencia, beneficiando a las cinco instituciones educativas que se encuentran ahora dentro del recorrido pavimentado.
Previo a la realización del pavimentado se remplazaron 307 metros de cañería de 200mm que se encontraban a 60cm de profundidad. La cañería casi obsoleta era de F°C° (fibrocemento), este material puede llegar a no soportar las vibraciones que provoca el rolo compactador (herramienta necesaria en el proceso de asfaltado) produciéndose en él fisuras o fracturas. Por eso se tomó como precaución la medida de remplazar el F°C° por cañería de PVC k 6 del mismo diámetro y a la misma profundidad. La instalación se realizó sobre lecho de arena, se cubrió con arena y luego se colocó una malla protectora de cañería.
Una vez finalizadas las tareas preliminares se llevó a cabo el proyecto realizando las siguientes tareas:
– Cordón cuneta de H°S° (detalle en imagen).
– Preparación de sub-rasante en 0.20mt. de espesor y anchos variables.
– Sub-base granular en 0.15mt. de espesor y anchos variables.
– Base Granular en 0.10mt. de espesor y anchos variables.
– Imprimación bituminosa con E.M. -1 en el ancho de la capa inferior.
– Riego de liga con E.R. -1 en el ancho de la capa superior.
– Granceado o riego pre-asfáltico.
– Carpeta de concreto asfáltico en caliente en un mínimo de 0.5mt. de espesor.
El monto de inversión de la obra en conjunto con el asfaltado de la Avenida Libertad, abarcando su totalidad entre la Avenida de Las Américas y Cuba suma un total de $ 4.585.841,41, además de $ 907.515 en trabajos de red de cañerías.
Existía en la Avenida un cordón cuneta que no podía ser usado por el estado de mismo y por que al comienzo de la obra fue necesaria la realización de un desmonte para estabilizar la superficie de la Avenida, este proceso coloca a la sub-base de pre-compactación centímetros más abajo de los necesarios para poder utilizar el cordón existente.
Teniendo en cuenta esto, y dentro del marco de la planificación de la obras, el cordón cuneta antiguo que se encontraba sobre el margen del espacio verde ubicado entre la calle Rio Negro y la Av. Primeros Pobladores, fue removido. En el margen de la Avenida Independencia, que limita con las 400 Viviendas, la remoción del cordón antiguo podía degenerar en daños a la estabilidad de la vereda. Por este motivo se construyó el nuevo cordón cuneta sin remover el antiguo, la separación entre ambos será rellenada con cemento.